Ya estamos metidos en otoño y eso significa una cosa: queda muy poco para Halloween. Si tienes hijos pequeños o estás al cargo del cuidado de niños en Madrid sabes que este es uno de los días más especiales del año para ellos. Y en esta ocasión, teniendo en cuenta que en 2020 no se pudo celebrar como debería, va a ser aún más especial. ¿No sabes cómo organizar la fiesta? No te preocupes, porque vamos a darte varias ideas para que sea todo un éxito y los peques se queden encantados.
La ambientación es fundamental en un evento como este. Queremos que nuestros invitados se diviertan y pasen miedo (en su justa medida), por lo que hay que crear la atmósfera perfecta para conseguirlo. Y eso lo lograrás organizándote con tiempo para que tu casa luzca lo más terrorífica posible. Puedes contratar a una empresa de eventos que se encargue de todas las gestiones. Es mucho más fácil, sobre todo si no tienes tiempo, pero también te perderás la diversión previa.
Elegir temática y colores
Nuestra recomendación es que empieces eligiendo una temática y colores concretos y luego pases a la acción. Necesitas adornos que estén relacionados con fantasmas, calabazas, esqueletos, arañas … Puedes encontrarlos en numerosas tiendas, que ya están volcadas en ayudarte a organizar este evento. También puedes crear alguno de ellos con la colaboración de los niños de la casa y tu empleada del hogar en Madrid, que pueden echar una mano diseñando guirnaldas, decorando calabazas, customizando velas…
Además, puedes delegar en ellos la realización de la lista de asistentes y las invitaciones a la fiesta, para que sean terroríficas. Hacerlas con sus propias manos les dará ese toque personal y artesanal que tanto gustará a quienes las reciban. Del resto de la organización se encargarán los mayores.
Hay varios profesionales a los que puedes recurrir para que la fiesta sea un éxito y no decaiga. Desde cuentacuentos que narren e interpreten historias de miedo a maquilladoras que saquen la versión más terrorífica de tus invitadores, sin olvidarnos de animadores que planifiquen juegos y actividades para que la fiesta no decaiga y los peques se lo pasen de miedo.
Comida de miedo
No menos importante que la diversión es la comida, porque no hay evento que se precie que no tenga una propuesta gastronómica acorde a la celebración. En este caso se trata de poner a trabajar la imaginación, ya sea tuya o del cátering que contrates y crear platos que den auténtico pavor. Nuestra recomendación es que sean snacks, pequeñas porciones que puedan comer con la manos mientras se divierten.
Puedes apostar por pizzas con cuyos ingredientes dibujes una tela de araña, salchichas envueltas en hojaldre que simulan los dedos de una momia, guacamole que parece vómito… No pueden faltar el toque dulce con galletas personalizadas, chuches terroríficos y cupcakes o tartas temáticas, que estarán tan deliciosos como miedo impondrán a tus invitados.
¿Se te ocurre mejor forma de acabar una fiesta de Halloween que con una sesión de cine de miedo? A nosotros no. Por eso te recomendamos que hagas una selección de películas con una buena sesión de sustos y gritos. Que no se te pase escogerlas teniendo en cuenta la edad de tus invitados.