Todas las viviendas, sean pequeñas o grandes, con jardín o si él, con balcón o con terraza, requieren de mucho tiempo para su cuidado y la gestión de todos los trámites y contratos de la electricidad, el gas natural y los suministros de telefonía. Sin duda, todo ello puede resultar bastante abrumador, por eso es muy importante saber cómo llevarlo para tener menos problemas y, por tanto, llevar una vida más feliz. ¿Quieres saber cómo puedes gestionar todos los servicios de tu hogar de la forma más sencilla posible?
¿Cómo contratar con las compañías de internet?
Contratar con las mejores compañías de internet en casa es imprescindible si de verdad quieres tener la mejor conexión a la red como puede ser Jazztel, Yoigo, MásMóvil o Lowi, entre otros. Suscribir tu contrato con aquella que tenga mejores opiniones por parte de sus clientes puede ser una gran idea aunque es mucho más interesante que optes siempre por contratar una tarifa de internet sin permanencia, que son siempre las más recomendables. Y es que nunca podemos saber de antemano cómo va a ser la experiencia con la compañía pero si no tienes permanencia podrás estar tranquilo de que si no te convence podrás cambiarte sin ningún tipo de problema alguno.
¿Por qué bajar la potencia contratada?
Bajar la potencia contratada de la luz suele ser una gestión bastante habitual entre los clientes que quieren ahorrar en el coste mensual de la potencia eléctrica. Efectivamente, la potencia contratada influye en el coste del término fijo de la electricidad, de manera que implica que si la contratada es más alta de lo que necesitas, se estaría pagando de más por el término fijo. Afortunadamente, esta gestión puede realizarse de forma telemática con cualquiera de las comercializadoras y cuyo coste es de aproximadamente de 11 euros, independientemente de la cantidad que quieras bajar.
¿Cómo gestionar una vivienda sin estrés?
Uno de los grandes errores que se pueden tener es pensar que no tienes tiempo para tener tu vivienda a punto. Obviamente el trabajo quita mucho tiempo, igualmente hay que descansar, por lo tanto efectivamente hay muy poco espacio en el día para que puedas hacerlo. A pesar de ello, lo cierto es que no precisas de mucho más para poder gestionar tu hogar. Tan solo se necesita un poco de organización; a continuación te damos algunos consejos:
- Haz una lista de las cosas que no necesites y tíralas o recíclalas. Cuantas más cosas innecesarias tengas en tu hogar, más te costará ordenar.
- No intentes ordenar toda la casa de una vez. Elige dos días de la semana para limpiar y decide de qué habitaciones te encargas cada día.
- Toda la casa debe participar en estas tareas: una persona no puede ser la única encargada de la limpieza.
- Para ayudarte a que los más pequeños de la casa colaboren, aquí te cuentan una estrategia muy interesante.
- Lo que no necesites pero quieras guardar debes llevarlo a un trastero para que no ocupe espacio en tu casa.