La limpieza de casa es una labor en la que invertimos tiempo y esfuerzo, ya seamos nosotros mismos quienes nos encarguemos de estas labores o tengamos contratada a una empleada del hogar para hacerlo. En ocasiones ocurre que, por muy buenas que sean nuestras intenciones, caemos en errores que pueden ser perjudiciales.
En la actualidad, con la pandemia de la Covid-19, es más importante aún que nuestro hogar se limpie y desinfecte del modo adecuado. Por eso es siempre importante repasar alguno de los errores en este terreno que suelen ser más frecuentes, sobre todo cuando no se dejan estas labores en manos de un profesional servicio doméstico de Madrid, como el de Empleada en casa.
Bacterias y gérmenes
Uno de los fines de la limpieza de un hogar es acabar con los gérmenes y las bacterias pero, ¿te has parado a pensar en que si no das un uso adecuado a los instrumentos que usas puedes conseguir lo contrario? Precisamente, puedes extenderlos de un lugar a otro e, incluso, favorecer que aparezcan más.
Parecen algo de poca importancia, pero no lo son. Las bayetas, las mopas y trapos que usas para limpiar eliminan la suciedad, pero también pueden generar otra nueva. Así, es recomendable distinguirlas según el uso que tienen. Y no usar la misma para limpiar la vitrocerámica que para la encimera o los baños, porque estarías trasladando los gérmenes de un sitio a otro.
Además, ¿cada cuánto las renuevas? Seguro que ni te has parado a pensar en ello. Cuando empiezas a ver que tienen mal color u olor las retiras, pero para entonces han acumulado multitud de gérmenes. Piensa que suelen estar húmedas, lo que las convierte en el lugar perfecto para que se cultiven más. Utilizar toallitas desechables es una gran opción.
¿Planificas la limpieza de tu casa? En varias ocasiones te hemos hablado de lo importante que es planificar a la hora de coordinar con tu empleada del hogar estas labores, pero ahora nos referimos a por dónde empiezas. Si barres antes de limpiar el polvo o friegas el suelo antes de recoger las migas de la mesa probablemente estés trabajando en balde. La recomendación es limpiar de arriba hacia abajo, de tal manera que la suciedad acabe en el suelo.
Limpiar también los instrumentos de limpieza
Cierto que al barrer puede levantarse algo de polvo, pero suele ser muy poco. En caso de que sea una mayor cantidad siempre puedes optar por pasar la aspiradora, que lo recoge directamente y no corres ese riesgo. Hablando de estos instrumentos, ¿te has parado a pensar que los que sirven para limpiar también han de ser limpiados para que cumplan su función?
En el caso de aspiradora puede llegar a no funcionar correctamente si hay suciedad en sus sistemas internos. Lo mismo ocurre con la lavadora o el lavavajillas. Si no los limpias regularmente y eliminas la suciedad que puedan tener en su interior corres el riesgo de que ensucien y estropeen lo que pretendes limpiar.