Seguro que notas que cada año parece que los preparativos navideños comienzan antes. Y tú, ¿cuándo te vas a poner manos a la obra? Nuestro consejo es que lo hagas ya. Y, si cuentas con la ayuda de una de nuestras empleadas domésticas, mejor que mejor.
Es obvio que los gastos se multiplican en Navidad. Por eso, concentrarlos sólo en el mes de diciembre puede afectar mucho más a tu bolsillo. Es recomendable decidir un presupuesto total y dividirlo por categorías para controlar los gastos. Por otro lado, empezar pronto con la decoración de Navidad te dará la posibilidad de adaptarla 100% a tu estilo y el de tu casa.
Prever la llegada de la Navidad
Además de decorar el salón, puedes dar un toque festivo también a otras estancias como el recibidor, el pasillo, la chimenea o el baño. Planificar las cenas de Navidad con tiempo es otro punto a tener presente. Prepara una lista detallada de los ingredientes y adelanta tus compras todo lo posible. El congelador será tu aliado. Ten en cuenta que algunos productos triplican sus precios en diciembre. Además, las recetas navideñas suelen ser muy elaboradas. Nuestras empleadas domésticas te ayudarán a sorprender a tus invitados, a satisfacer hasta a los paladares más exigentes. Otro consejo es adelantar la preparación de la base de algunas recetas.
A la hora de planificar regalos, haz una lista con ideas y compara precios. Al mandar tarjetas navideñas, mejor que sean personalizadas y que formen parte de la decoración navideña.
Crear una lista con antelación de toda la gente a la que le vas a regalar algo y apunta las ideas que se te ocurran. Empieza a buscar online las cosas e intenta comprar los regalos con antelación.
Infórmate sobre las condiciones de devolución. Comprar los regalos en octubre es muy previsor pero un error si en enero no se van a poder devolver. Ten por casa papel de regalo, lazos, pegatinas para escribir los nombres y bolsas para los regalos que tengas que empaquetar.
Te recomendamos calendarizar tus compromisos y fechas clave hasta después de Reyes. Otras tareas son planificar la sesión de fotos en familia, anotar las actividades infantiles o montar el árbol. También comprar e instalar los adornos de Navidad, la decoración de la mesa o planificar los menús. Ya sabes que la Navidad pasa volando y que, entre compromisos familiares y sociales, es fácil que se te vaya todo el tiempo. Si no planificas con antelación otras cosas que te gustaría hacer y les buscas un día, lo más probable es que no las hagas.
Te sugerimos planificar semana a semana e ir añadiendo al calendario las cosas imprevistas. Por ejemplo, pedir cita para la peluquería, comprar una botella de vino para ir a cenar a casa de alguien o comprar las entradas con antelación si quieres ir con tus hijos a un espectáculo infantil navideño.
Planifica tareas y asígnales una fecha concreta
Es recomendable asignar a cada tarea una fecha de inicio y una de fin. Planificar la llegada de la Navidad debe facilitar la gestión del tiempo y no añadir más tareas al día a día. Es bueno tener el hábito de mirar cada mañana el calendario para ver si tus objetivos se van cumpliendo o si hay que reagendar algunos. Siempre hay imprevistos y hay que contar con ellos, pero con ayuda de tu empleada del hogar en Madrid, todo puede salir bien.
En definitiva, la Navidad exige planificar con antelación lo que haremos en esas dos semanas. Podemos prever qué nos pondremos en Nochevieja o cuánto dinero vamos a gastar en regalos.